Don Remigio Segovia

Primer Presidente del 12
Don Remigio Segovia - Primer Presidente y Fundador del Club 12 de Agosto

Don Remigio Segovia fue el primer presidente y socio fundador del Club 12 de Agosto.

 

Fue el único presidente que ejerció la presidencia del club durante siete años en forma seguida, desde 1916 hasta 1922, y cuyo nombre ostenta con orgullo el recinto social del club.

 

Quien fue don Remigio Segovia

 

Había nacido en Piribebuy el 7 de julio de 1886, nieto de la heroína de la guerra del 70 Ana Ignacia Segovia, conocida como Sargenta Anita Segovia, con destacada actuación en la batalla librada en Piribebuy, Tercera Capital de la República, el 12 de agosto de 1869.

 

Contrajo nupcias con Teresa Castagnino Paredes el 25 de mayo de 1919, de cuya unión nacieron once hijos. Desde muy joven Remigio Segovia se destacó por su liderazgo, constituyéndose en una de las personalidades más renombradas no sólo en su pueblo natal sino en toda la región cordillerana.

 

PROTAGONISMO

 

En Piribebuy ocupó los cargos de: Maestro de Escuela, Jefe Político del pueblo, Juez de Paz, Agente de Banco, Agente Escolar (supervisor), Presidente de la Comisión de Fomento y Trabajo, dedicándose además al comercio, a la compra y venta de ganado y a la explotación agrícola.

 

CON EL CLUB 12 DE AGOSTO 

 

En el ámbito deportivo fue uno de los fundadores del Club 12 de Agosto siendo elegido su Primer Presidente, cargo ejerció durante 7 años seguidos. Desde la presidencia, impulsó la construcción del Monumento a los Héroes y Mártires de la Batalla de Piribebuy y le cupo el honor de inaugurarlo el 12 de agosto de 1919, año del Cincuentenario de la cruenta batalla.

 

El 11 de agosto de 1952 recibió la Medalla de Oro “Club 12 de Agosto” en reconocimiento a su relevante y prolongado desempeño al servicio de la institución y el 11 de enero de 1953 fue designado como Presidente Honorario.

 

POLÍTICA

 

En lo político, abrazó la causa del Partido Liberal, sirviendo tanto en los campamentos revolucionarios en momentos aciagos, como en las tribunas en épocas de paz.

 

Presidente del Comité local y principal referente del Partido Liberal en la región cordillerana por más de cuatro décadas, fue Convencional y Miembro del Directorio Central Partidario. Por sus ideales libertarios enfrentó a las dictaduras, sufriendo la crueldad del destierro y conoció los rigores de los calabozos cuando no existían ni jueces imparciales ni derechos humanos, ni prensa que denuncie.

 

La última de sus detenciones se produjo en junio de 1964 y estuvo incomunicado durante 30 días, cuando ya contaba 78 años de edad.

 

ÚLTIMOS DÍAS

 

Don Remigio Segovia falleció el 25 de octubre de 1970 en Asunción, a la edad de 84 años, luego de haber cumplido con la patria, a la que sirvió en la Guerra del Chaco como Miembro de la Junta de Aprovisionamiento Local.

Con su pueblo, sirviéndolo desde los distintos cargos y funciones que desinteresadamente desempeñó y con la sociedad, formando una familia ejemplar.

 

 

Texto: Richard Segovia (07/07/2024)